Tendencias en Frigoríficos 2025 en Chile: Innovación, Eficiencia y Nuevos Estilos
Antonio Mena • April 27, 2025 • 5 min
En 2025, los frigoríficos en Chile y a nivel internacional cobran mayor relevancia en el hogar gracias a avances en tecnología, eficiencia energética y personalización. Estos dispositivos buscan responder a las necesidades de familias de diversos tamaños y a quienes requieren soluciones para espacios reducidos. Los nuevos modelos incluyen pantallas táctiles, conectividad, herramientas para la gestión de alimentos y un enfoque en la eficiencia energética, orientados a usuarios que buscan modernizar y sacar el máximo provecho a su cocina.

Frigoríficos inteligentes en el hogar actual
Durante 2025, la introducción de frigoríficos inteligentes (“smart refrigerators”) equipados con pantallas táctiles es una de las principales tendencias. Marcas como Samsung y LG presentan modelos con conectividad Wi-Fi y asistentes de voz (como Alexa o Bixby). Estas funcionalidades permiten:
- Visualizar el interior del frigorífico a través de una app móvil gracias a cámaras internas.
- Consultar la agenda familiar, acceder a recetas interactivas o disfrutar de reproducción multimedia desde la pantalla.
- Gestionar listas de compras y recibir recordatorios sobre fechas de caducidad de alimentos.
Estos frigoríficos se integran al ecosistema de hogar conectado (IoT), facilitando la interacción con otros electrodomésticos compatibles.
Eficiencia energética y el compromiso con la sostenibilidad
En 2025, la eficiencia energética es una característica clave. Los refrigeradores de nueva generación incluyen:
- Sistemas de enfriamiento inteligente (como Twin Cooling Plus de Samsung o FlexZone) para adaptar su funcionamiento según el uso y optimizar el consumo energético.
- Modos eco/ahorro y certificaciones (como Energy Star) junto a notificaciones sobre hábitos de uso para promover un consumo responsable.
- Controles de temperatura digitales y sensores que ajustan el enfriamiento en función de los patrones de apertura.
Estas innovaciones ayudan a reducir el consumo energético y colaboran en el cuidado ambiental, un tema de interés creciente entre los consumidores en Chile.
Herramientas para gestionar alimentos y reducir el desperdicio
La gestión eficiente de alimentos es una de las prioridades actuales. Los frigoríficos premium incluyen funciones como:
- Inventario digital con cámaras y aplicaciones móviles basadas en reconocimiento de imagen.
- Alertas sobre fechas de vencimiento próximas.
- Sugerencias de recetas según los ingredientes disponibles.
Estas características ayudan a un uso más eficiente de los alimentos y pueden contribuir a reducir el desperdicio, beneficiando tanto a familias numerosas como a personas que desean organizar mejor su despensa.
Personalización y diseño a medida
El diseño de los frigoríficos en 2025 se orienta a la flexibilidad y adaptación:
- Compartimentos convertibles que funcionan como refrigerador o congelador según sea necesario.
- Opciones de acabados personalizables, incluidos distintos colores y materiales.
- Configuración interna ajustable con estantes, cajones y módulos movibles para adaptarse a distintos tipos de alimentos y preferencias.
De este modo, los usuarios pueden personalizar su frigorífico en función de sus hábitos y necesidades, eligiendo entre modelos amplios, tipo side-by-side, french door o unidades compactas para espacios más pequeños.
Opciones para espacios pequeños: Mini bares y frigoríficos compactos
La tendencia hacia viviendas y oficinas más pequeñas impulsa la demanda de minibares y frigoríficos compactos. Existen opciones como:
- Minibares empotrados o portátiles, apropiados para dormitorios, oficinas y zonas de ocio.
- Modelos con tecnología termoeléctrica (sistemas Peltier) que destacan por ser silenciosos y de bajo consumo.
- Frigoríficos de compresor, más potentes, y variantes de absorción, reconocidas por su bajo nivel de ruido y eficiencia energética.
- Iluminación LED, controles digitales de temperatura y diseños que pueden ser tanto retro (Smeg, Frigidaire) como modernos (Haier, Midea, Danby, Samsung).
Estos equipos se pueden utilizar para conservar bebidas, snacks, medicinas o para eventos, aportando funcionalidad en espacios limitados.

Fabricantes y tecnologías sobresalientes para 2025
En 2025, empresas como Samsung y LG destacan por su innovación en electrodomésticos inteligentes, integración de comandos de voz, cámaras internas, precisión en el enfriamiento y pantallas táctiles. Otros fabricantes relevantes son:
- Smeg: conocido por su diseño vintage y uso eficiente.
- Haier y Midea: especializadas en eficiencia energética y variedad de modelos.
- Frigidaire, Danby, Avanti: ofrecen alternativas compactas y prácticas para diversos entornos.
Cada fabricante enfatiza la experiencia de usuario y la durabilidad a través de avances tecnológicos y materiales de calidad.
Nuevos enfoques en servicios y modelos de negocio
El desarrollo de servicios de suscripción y mantenimiento para electrodomésticos de gama alta es una tendencia emergente. Marcas como LG implementan:
- Planes de suscripción con opciones para recambio de equipos, mantenimiento y actualizaciones tecnológicas, así como soporte especializado.
- Plataformas online para compras directas y programas para facilitar la actualización periódica de electrodomésticos conforme evolucionan.
En Chile, estas propuestas todavía están en sus primeras etapas, pero reflejan una tendencia internacional hacia mayor flexibilidad y atención postventa.
Funciones adicionales para la gestión y el entretenimiento en el hogar
Además de la conservación de alimentos, muchos frigoríficos actuales permiten:
- Reproducir música o videos e, incluso, proyectar la señal de televisión en la pantalla integrada.
- Organizar compras, guardar recetas, tomar notas y sincronizar calendarios familiares.
- Controlar otros dispositivos del hogar desde la interfaz central del refrigerador.
Estas funciones proporcionan nuevas experiencias en la organización doméstica.
Consideraciones generales sobre la evolución del frigorífico
Para 2025, el frigorífico se consolida como un dispositivo versátil que contribuye a la gestión doméstica, el ahorro energético y el mantenimiento de un estilo personalizado. Las tendencias actuales en Chile y a nivel internacional se orientan hacia la conectividad, la sostenibilidad y la adaptabilidad de cada equipo a los diferentes hogares. Tanto para quienes requieren soluciones grandes como compactas, el mercado ofrece alternativas alineadas con estos enfoques.
Fuentes
- 5 Best Smart Refrigerators With Screen in 2025 (Grand Goldman)
- LG centra su estrategia para 2025 en la competitividad estructural y el crecimiento cualitativo
- Todo sobre minibares: marcas, modelos, características y más (Mercado Libre Chile)
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.