Tendencias en frigoríficos 2025: Modelos innovadores y eficientes para el hogar en Ecuador
Antonio Mena • April 27, 2025 • 5 min
# Tendencias en frigoríficos 2025: Modelos innovadores y eficientes para el hogar en Ecuador En 2025, los frigoríficos han experimentado cambios importantes en diseño, funcionalidad y eficiencia energética, impulsados por la inteligencia artificial, la conectividad y un enfoque en la sostenibilidad. Para quienes buscan opciones innovadoras y enfocadas en el ahorro energético para el hogar, las tendencias señaladas para Ecuador y la región apuntan hacia electrodomésticos inteligentes, personalizables y seguros, diseñados para simplificar tareas cotidianas, apoyar el ahorro energético y contribuir al cuidado ambiental.

Innovaciones de inteligencia artificial en la gestión de alimentos
Una de las novedades destacadas del año es la incorporación de inteligencia artificial (IA) avanzada en los frigoríficos, como sucede con el modelo Bespoke AI Home 2025 de Samsung. Algunas de las funciones presentadas incluyen:
- Reconocimiento automático de alimentos: Cámaras internas con “AI Vision Inside” identifican productos almacenados y muestran sus fechas de caducidad en pantalla, lo que puede favorecer la reducción de desperdicios y mejorar la organización de compras y comidas.
- Sugerencias personalizadas: La IA es capaz de recomendar recetas en función de los ingredientes disponibles y notificar sobre productos próximos a vencer, adaptándose a los hábitos y preferencias del usuario.
- Aprendizaje automático: El sistema analiza patrones de consumo para ajustar el enfriamiento o emitir alertas, orientado a mantener la frescura y promover la eficiencia energética.
Frigoríficos como centros inteligentes en el hogar
Una tendencia relevante en 2025 es el creciente papel de los frigoríficos como puntos de gestión inteligente para el hogar:
- Pantallas táctiles avanzadas: Paneles LCD de 9” permiten la interacción con el frigorífico y el control de otros electrodomésticos conectados, desde un solo dispositivo.
- Integración con asistentes de voz: La compatibilidad con Bixby, Alexa y Google Assistant permite realizar tareas como ajuste de temperatura o gestión de listas de la compra por comandos de voz.
- Plataformas como SmartThings: Facilitan la sincronización entre electrodomésticos de diferentes marcas, contribuyendo a una experiencia doméstica más integrada.
Eficiencia energética y sostenibilidad
El ahorro de energía continúa siendo una prioridad en la innovación de frigoríficos en 2025:
- Motores de bajo consumo y gestión eficiente mediante IA: Los compresores ajustan su consumo de manera dinámica según la carga, el uso y las variaciones de temperatura.
- Modelos de alta eficiencia: Algunos modelos recientes reportan consumos de energía hasta un 55% menores que el mínimo exigido por la clase energética A, según lo señalado por los fabricantes.
- Funciones inteligentes: Incluyen programación para reducir consumo en momentos de bajo uso y alertas para mantenimiento automático.
Materiales sostenibles y promoción de la economía circular
La sostenibilidad se traduce en el uso de materiales y recursos responsables:
- Plásticos reciclados y componentes biodegradables: Se incorporan materiales de bajo impacto ambiental, alineados con la economía circular y con el objetivo de minimizar la huella de carbono.
- Metales de origen ético: Se presta atención a proveedores con prácticas responsables y sostenibles.
Opciones de personalización y diseño actualizado
Los frigoríficos de 2025 ofrecen opciones tanto en funcionalidad como en personalización de diseño:
- Paneles intercambiables tipo "Bespoke": Permiten elegir entre diferentes colores y materiales (como cristal templado), para una mejor adaptación estética a la cocina.
- Acabados y detalles modernos: Se busca armonizar con estilos contemporáneos en el diseño de interiores.
Automatización orientada a la experiencia de uso
Las nuevas funciones están orientadas a facilitar el día a día:
- Apertura automática de puertas: Permite abrir las puertas con un solo toque.
- Dispensador interno: Sistemas como Beverage Center™ ofrecen agua purificada o bebidas infusionadas de manera automática.
- Avisos inteligentes: Se envían notificaciones para mantenimiento, recambios de filtros y resolución remota de incidencias para favorecer la durabilidad del equipo.

Actualizaciones remotas y mejoras continuas
La función Smart Forward permite que algunos frigoríficos reciban actualizaciones periódicas a distancia, agregando mejoras en funciones y seguridad según las necesidades detectadas, sin necesidad de reemplazar el dispositivo.
Seguridad y privacidad de datos
Dada la creciente conectividad, la seguridad de la información es un aspecto central:
- Sistemas avanzados de seguridad: Tecnologías como Samsung Knox, Trust Chain y Knox Vault, integrados a nivel de hardware, están orientados a la protección de datos del usuario frente a potenciales ataques.
- Gestión centralizada y monitoreo en tiempo real: Estas herramientas buscan reforzar la privacidad y el control de la información dentro del hogar conectado.
Un ecosistema doméstico conectado
Los frigoríficos de 2025 interactúan con otros electrodomésticos en el hogar, facilitando:
- Control centralizado: Gestión de funciones y diagnóstico de posibles problemas desde el propio frigorífico o dispositivos móviles compatibles.
- Soporte remoto proactivo: El servicio técnico puede detectar y gestionar ciertos problemas de forma remota y enviar sugerencias para el mantenimiento.
Panorama y expectativas en Ecuador
Aunque el lanzamiento inicial de estos modelos ha tenido lugar en mercados como México, Europa y Estados Unidos, se ha confirmado que las tendencias y tecnologías mencionadas llegarán a América Latina y está previsto que durante 2025 comiencen a estar disponibles en Ecuador.
Por ahora, no hay información oficial específica sobre precios, incentivos o programas de reciclaje para el mercado ecuatoriano. Las promociones asociadas en mercados internacionales incluyen servicios de instalación, períodos de prueba y opciones de mantenimiento, pero su disponibilidad local puede variar.
Sugerencia al considerar la compra
Al considerar un frigorífico nuevo para el hogar en 2025, resulta útil revisar opciones con inteligencia artificial para la gestión de alimentos, alta eficiencia energética, alternativas de personalización y sistemas de seguridad reforzados. Elegir marcas que empleen materiales sostenibles y ofrezcan actualizaciones remotas puede aportar valor a largo plazo y contribuir a un entorno doméstico más eficiente.
Fuentes
- Samsung México presenta la nueva línea de electrodomésticos Bespoke AI: la inteligencia que simplifica la vida en casa - Infobae
- Negocios & Entretenimiento – Samsung y sostenibilidad
- Los 25 productos más innovadores del CES 2025 – Negociostart
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.